16 May 2017

DIABETES ¿qué emoción la programa?

Si quisiéramos hacer un gran reduccionismo de todo lo que conlleva el encontrar el origen emocional de la diabetes, llegaríamos a decir que quien está padeciendo esta enfermedad vive constantemente con un mantra mental que dice: debo defenderme, estoy en peligro. Debo resistir.

Y aunque esto suene reducccionista y es imperativo revisar de forma individual cada caso para ver los matices emocionales que está viviendo cada persona para poder determinar de qué manera ha programado esta enfermedad en su caso en particular, podemos sustentar lo mencionado en el primer párrafo con absoluta lógica y ciencia basada estrictamente en conocimientos de la medicina convencional más allá de lo que sabemos desde la Medicina cuerpo mente alma y la Biodescodificación. Veamos a continuación esta explicación médica sobre el origen emocional de la diabetes:

Para dar estas explicaciones, deberemos primero respondernos a la siguiente pregunta: ¿Qué es la diabetes?

Es un trastorno metabólico caracterizado por le elevación del azúcar en sangre  debido a la falta total o parcial de la hormona llamada insulina, producida por los islotes de Langerhans en el páncreas. Su déficit produce la no absorción de la glucosa por parte de las células produciendo así que no se pueda metabolizar para generar depósitos de glucógeno (la forma de almacenamiento principal de la glucosa en el organismo). Esta no metabolización del azúcar genera su elevación en la sangre.

La segunda pregunta que debemos hacernos para entender este fundamento es: ¿cuál es la función biológica de la glucosa?

Una de las principales funciones es la de proveer a las células de la energía necesaria para su funcionamiento. Es como la nafta (glucosa) para un auto (células). Por ej.: a las células musculares.

La tercera pregunta que debemos hacernos será: ¿Cuál es la vivencia de estrés codificadora de diabetes

Como mencioné en el inicio de la nota, las viencias emocionales relacionadas con la programación de la diabetes son: “me siento en lucha permanente”,  “el ataque puede aparecer en cualquier momento”, “debo resistir” (entre otras).

Por último, para terminar de dar sentido a las respuesta anteriores en un todo que nos explique médicamente este origen emocionald e la diabetes, nos haremos esta pregunta: ¿Cuál es la solución biológica que el cuerpo y el cerebro pone en marcha para adaptarse a ese estrés emocional?

Si bien todos podemos deducir que desde la lógica "saludable" es un perjuicio y es peligroso tener el azúcar elevado en la sangre, el cuerpo sólo buscará nuestra supervivencia en este instante presente (y sin pensar los daños a futuro dado que el cuerpo biológico no tiene noción de futuro). Para esto se basará en las percepciones e interpretaciones que tiene del ambiente que lo rodea, las cuales a su vez estarán basadas en memorias y creencias preinstaladas sobre el cómo catalogar o etiquetar a las situaciones incluso cuando estas creencias ya se encuentran desactualizadas y ya no sería adecuado etiquetar las situaciones actuales de ese modo (situación buena, mala, beneficiosa, peligrosa, degradante, estimulante, etc.). Habiendo explicado esto como base para entender que el cuerpo buscará la supervivencia acá y ahora más allá de los daños a largo plazo, podremos ver cuál la solución biológica que el cuerpo pone en marcha cuando necesita adaptarse y sobrevivir ante esta situación que percibe como de "necesidad de defenderse continuamente por estar en peligro todo el tiempo".

 

De esta manera, veremos que, si disminuyo en mi cuerpo la insulina producida (o aumento la resistencia a ésta por parte de las células), esto genera que la glucosa ingerida no entre a las células para ser almacenada como glucógeno, lo que la deja disponible en el torrente sanguíneo para ser utilizada de inmediato por las células musculares en caso de necesitar entrar en lucha física o huída de forma repentina. 

Existe una lógica biológica para la cual el hecho de bloquear este funcionamiento es una solución de supervivencia y es la necesidad de estar preparados a la lucha, al combate. Es un conflicto de tipo “resistencia = combate = acción”.

 

¿Qué está padeciendo a nivel inconsciente (o a veces hasta conscientemente) quien está manifestando una diabetes?

La persona que lo padece siente que el combate es siempre inminente (futuro o presente) y el individuo debe estar siempre listo para hacer frente a quien lo ataca. Manteniendo el azúcar sin procesar la sangre puedo ponerla rápidamente a disposición de mis músculos en caso de combate. Debemos tener en cuenta que el combustible energético del músculo es la glucosa principalmente. Si nuestros músculos se quedan sin combustible, no podremos luchar y podemos morir.

Como se mencionó al principio de la nota, la biología, al sentir la vivencia emocional de estar en peligro o frente a un inminente ataque o lucha (por relacionar inconscientemente la situación actual a una vivencia del pasado desde la cual reacciona en tiempo presente), se las arregla para guardar ese azúcar en la sangre en lugar de almacenarlo en los músculos o en el hígado en forma de glucógeno, para garantizarnos una mejor supervivencia en caso de que efectivamente tengamos que luchar o huir de nuestra amenaza.

Por otro lado, y a nivel de los conocimientos provenientes de la Medicina cuerpo mente alma y la Biodescodificación, la diabetes es también el yo atacado por un exceso de autoridad. Se suele despertar muy frecuentemente cuando este clima de resistencia al que nos estuvimos refiriendo, viene emparejado de una tonalidad de rechazo a la autoridad que se nos impone por lo cual en muchos casos es útil también revisar la historia del paciente respecto a sus figuras de autoridad en la infancia, tiempo en que las respuestas ante esta “autoridad” quedaron pre-instaladas.

¿Cómo se trabaja para acompañar a su mejoría y remisión desde la Medicina cuerpo mente alma?

El trabajo desde esta disciplina será buscar en qué momento la persona grabó la creencia que lo hace interpretar el mundo de esta manera (como peligroso y con la necesidad de estar en defensa contínua ante el mismo) para que una vez identificado esto, podamos proceder a actualizar esta creencia y que así deje de manifestarse a través de este síntoma.

------

Si te resultó interesante esta nota, compartila con tus amigos haciendo click abajo, en el ícono de la red social que elijas para compartirlo.

-------------------------------------------------

 

Si querés tener más información sobre el Diplomado internacional en Medicina cuerpo mente alma y Biodescodificación ingresá aquí: http://www.diplomadomcma.com/ 

Sumate a este nuevo paradigma de la salud natural y el crecimiento personal. Miles de alumnos ya nos eligieron. ¡Asegurá tu lugar!

 

Volver
whatsapp
facebook
instagram
youtube